HAY INTENSA COMPETENCIA PRIVADA EN COMERCIO EXTERIOR
SECTOR PORTUARIO

HAY INTENSA COMPETENCIA PRIVADA EN COMERCIO EXTERIOR

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR), señaló que no se necesita que el Estado cree centros logísticos porque ya existen y los proveen los privados (depósitos temporales que son centros logísticos, almacenes e inversiones de privados en dicha infraestructura, incluida la que piensa desarrollar el concesionario del aeropuerto internacional en 280,000 m2), existiendo una […]

EN EL MERCADO DE SERVICIOS LOGÍSTICOS EL MTC TAMBIÉN DEBE REAFIRMAR EL RESPETO AL ROL SUBISIDIARIO DEL ESTADO
EN PORTADA

EN EL MERCADO DE SERVICIOS LOGÍSTICOS EL MTC TAMBIÉN DEBE REAFIRMAR EL RESPETO AL ROL SUBISIDIARIO DEL ESTADO

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR), saludó que el titular del MTC defienda el principio de subsidiariedad del Estado en la economía al rechazar la iniciativa legislativa de revivir en el país una aerolínea de bandera, y que haya citado el artículo 60 de la Constitución como fundamento. “Sin embargo, ya que el dicho […]

Puerto Melchorita: invertirán $ 25 millones en nuevo sistema de amarre
SECTOR PORTUARIO

Puerto Melchorita: invertirán $ 25 millones en nuevo sistema de amarre

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), autorizó el cambio de la habilitación a fin de dar comienzo a la obra del proyecto Terminal Portuario Perú LNG Melchorita, el cual busca implementar un nuevo sistema de amarre en San Vicente de Cañete.

SOBRE LA PROPUESTA DE UN ANTEPUERTO EN EL CALLAO
EN PORTADA

SOBRE LA PROPUESTA DE UN ANTEPUERTO EN EL CALLAO

Con respecto al proyecto del antepuerto del Callao, Asppor sostuvo que debe ser de uso gratuito, dado que el Estado tiene que proveer la infraestructura de acceso a los terminales portuarios. En este caso, se estará habilitando terrenos de la Base Naval e invirtiendo en su construcción unas 20 hectáreas.

Sector naviero y derogatoria de la Ley de Promoción Agraria
SECTOR MARITIMO

Sector naviero y derogatoria de la Ley de Promoción Agraria

También se afectará la cadena logística de las agroexportaciones
La derogatoria de la Ley de Promoción Agraria, Ley N° 27360, por la presión de unas minorías radicalizadas que bloquearon carreteras y atacaron la propiedad pública y privada en varias regiones, no solo tendrá impactos negativos en el sector agroexportador, sino también en la enorme cadena logística que existe alrededor de esta actividad. En el Congreso se ha olvidado que para que una palta peruana llegue a una mesa de Europa o Asia es necesaria una cadena de abastecimiento y de logística inmensa y moderna.

POR UN MEJOR AÑO 2021
EN PORTADA

POR UN MEJOR AÑO 2021

En estas fiestas, hacemos votos para que en el Perú se consoliden un clima de inversión basado en la estabilidad jurídica y una ambiciosa visión de futuro. Asimismo, saludamos y agradecemos a todos los trabajadores y empresarios de la cadena logística de comercio exterior del país, por su decidido compromiso para fortalecer la competitividad del […]

ASPPOR, 20 AÑOS EN LOS PUERTOS DEL PERÚ
EN PORTADA

ASPPOR, 20 AÑOS EN LOS PUERTOS DEL PERÚ

Con aprecio y gratitud saludamos a nuestros asociados con ocasión de conmemorarse 20 años de ininterrumpida labor de nuestro gremio

AJUSTES NORMATIVOS EN LA ECONOMÍA DEBEN PRIORIZAR EFICIENCIA Y VALOR, NO IDEOLOGÍA
SECTOR PORTUARIO

AJUSTES NORMATIVOS EN LA ECONOMÍA DEBEN PRIORIZAR EFICIENCIA Y VALOR, NO IDEOLOGÍA

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR) manifestó su desacuerdo con la eliminación de la ley de promoción agraria por ser este cambio en las reglas de juego, contradictorio con una política promotora de la estabilidad jurídica en el país.

CONOZCA LOS MITOS Y VERDADES SOBRE EL D.  LEG. 1492: UNA NORMA INCONSTITUCIONAL QUE QUITA ESTABILIDAD JURÍDICA EN EL PERÚ
SECTOR LOGISTICO

CONOZCA LOS MITOS Y VERDADES SOBRE EL D. LEG. 1492: UNA NORMA INCONSTITUCIONAL QUE QUITA ESTABILIDAD JURÍDICA EN EL PERÚ

● Gremios de la cadena logística de comercio exterior publican documento

“NO EXISTE SUPUESTO 82% DE MYPES CLIENTES DE NAVIERAS”
SECTOR LOGISTICO

“NO EXISTE SUPUESTO 82% DE MYPES CLIENTES DE NAVIERAS”

Según el diario Expreso, la Asociación Marítima del Perú  informó que ante el Tribunal Constitucional  se ha mencionado que el 82% de las empresas que realizan actividades de comercio exterior son mypes, solo con la finalidad que el Tribunal vea con buenos ojos el texto del D.leg 1492, cuando eso no es lo que se […]