NUEVA ALIANZA EN EL HORIZONTE
SECTOR MARITIMO

NUEVA ALIANZA EN EL HORIZONTE

Hapag-Lloyd se asocia a navieras asiáticas

Nunca antes la colaboración entre pares de la industria había sido tan relevante para la supervivencia del negocio en sí. Y no solo para las ‘ligas menores’. La alemana Hapag-Lloyd decidió no ser un espectador de esta tendencia y tomó acción asociándose con varias navieras asiáticas. LA Alianza (THE Alliance en inglés) está compuesta por las niponas Nippon Yusen K.K. (NYK), Kawasaki Kisen Kaisha Ltd (K Line), y Mitsui O.S.K. Lines Ltd. (MOL); la coreana Hanjin Shipping Co. y la taiwanesa Yang Ming Marine Transport Corp. Se espera que la nueva agrupación de armadores entre en operación en abril de 2017 por un período inicial de cinco años luego de ser aprobada por las autoridades regulatorias pertinenetes en los Estados Unidos, China y Europa.

LA Alianza agrupará el 18 por ciento de la capacidad de la flota global de contenedores, equivalente a 3,5 millones de TEUs con más de 620 naves en las rutas comerciales este-oeste. Las alianzas navieras incluyen las prácticas de compartir embarcaciones y rutas para ahorrar costos. Detalles de los ahorros esperados o del balance de poder dentro del grupo no fueron revelados.

«Este acuerdo es un hito y le permitirá a los seis integrantes de LA Alianza ofrecer mayores frecuencias de navegación y cobertura directa en el mercado (…) El producto único que ofreceremos tendrá una cobertura portuaria privilegiada en Asia, Norteamérica y Europa, incluyendo el Mediterráneo y el Medio Oriente. La red de LA Alianza asegurará salidas frecuentes, alta confiabilidad y atractivos tiempos de tránsito para todos los expedidores en las rutas este-oeste”, señalaron sus miembros en un comunicado emitido en conjunto.

Sin embargo, de acuerdo a reportes de prensa, la alianza de seis miembros podría incluir en sus filas a un par de actores más ya que no es ‘final y definitiva’. Se ha diccho que la coreana Hyundai Merchant Marine Co. planea unirse a la alianza luego de finalizar su plan de reestructuración de deuda y Hapag-Lloyd gracias a sus conversaciones de fusión con la proveniente de Dubai, United Arab Shipping Co. (UASC), podría sumarse a LA Alianza más adelante, lo cual aumentaría la capacidad del grupo a más de 4 millones de TEUs.

No obstante, a pesar de la mentalidad de ahorro de costos que hay detrás de la iniciativa, algunos predicen que habrá desafíos para que los miembros se pongan de acuerdo respecto de la red de transporte en común, ya que algunos tendrán que sacrificar intereses propios por el bien de la alianza. Aquella responsabilidad recaería en la alemana, ya que es el operador más grande que compone la agrupación. (Fuente: MundoMaritimo)

Comparte este artículo