Más de 140 empresarios de Loreto fueron capacitados en un seminario sobre instrumentos de facilitación del comercio exterior, que organizó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que organizó y la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Dircetura) de Loreto.
Esta actividad se realizó como parte del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) y su pilar sobre facilitación del comercio y eficiencia de la cadena logística internacional.
Durante la capacitación, el Mincetur compartió con los operadores de comercio exterior información sobre el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX), que recientemente ha sido actualizado con un horizonte al 2025 y que tiene como objetivo principal la internacionalización de la empresa peruana.
Asimismo los beneficios del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), entre los cuales destacan la inserción de las Pyme peruanas en las cadenas globales de valor.
De igual manera, sobre la aplicación de las reglas de origen en el marco de la Alianza del Pacífico; la importancia de la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, aprobado en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los alcances sobre la próxima implementación del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI).
Luego, las exposiciones se enfocaron en los objetivos del Programa Consolida Brasil, que son: fomentar las operaciones de comercio exterior a través del uso de los corredores IIRSA, para lo cual se invitó a participar como ponentes a las diferentes autoridades de control como Sunat, Senasa y Sanipes para tratar sobre los requisitos y procedimientos aduaneros, sanitarios y fitosanitarios del sector agro y pesca.
Asimismo, la Autoridad Portuaria Nacional expuso sobre el impulso socioeconómico del desarrollo portuario nacional.
Por último, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo afirmó que, en su compromiso de contribuir a elevar la competitividad de los operadores de comercio exterior de las regiones, continuará con estas capacitaciones en diferentes regiones del país.
El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) es el proceso de negociación comercial más ambicioso que existe a escala mundial, involucrando a 12 países de la región Asia–Pacífico.
Se viene trabajando el Programa Consolida Brasil en el marco del Pilar de Facilitación de Comercio y Eficiencia de la Cadena Logística del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) al 2025.
En lo que va el año, este seminario especializado sobre Instrumentos de facilitación del comercio exterior ya se ha realizado en Piura, Arequipa y Tacna.
La implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio resulta de vital importancia para agilizar el movimiento, levante y despacho de mercancías, así como para mejorar la cooperación aduanera. (FUENTE: ANDINA)