La Central de Informaciones ASPPOR selecciona los mejores temas de completa trascendencia en nuestro sector local para que sirvan de insumo e información para toma de decisiones.
En esta oportunidad presentaremos material desarrollado por la Red Mundial de Ciudades Portuarias denominado HACER LA CIUDAD CON EL PUERTO: GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS. Una realidad que vivimos en el puerto del Callao y del interior del país.
Un valioso documento que iremos publicando en nuestra sección Puerto y Ciudad. La autoría es de la Red Mundial de Ciudades Portuarias http://www.aivp.org
El objetivo de esta Guía consiste en ofrecer a los responsables de la toma de decisiones y a las partes interesadas una herramienta que los ayude a tomar decisiones ante los problemas que enfrentan cuando se trata de traducir concretamente esta ambición de “Hacer la Ciudad con el Puerto”. Sus recomendaciones y los ejemplos que las ilustran no pretender ser exhaustivos. Quieren ser, ante todo, fuentes de inspiración para responder a cuatro grandes desafíos: la organización del espacio, las estrategias de desarrollo económico, los desafíos medioambientales, la gestión de proyectos y su gobernanza. Se basan en los intercambios de experiencias durante los encuentros mundiales organizados por la AIVP desde hace más de 25 años y en su seguimiento cotidiano de la actualidad internacional de los proyectos de desarrollo en la interfaz ciudad/puerto.
Organización del espacio
Las interfaces ciudad-puerto son territorios complejos donde se cristalizan los desafíos de la competencia y de la complementariedad urbana y portuaria ante recursos de espacio que muchas veces son restringidos y limitados. La búsqueda del justo equilibrio dependerá de soluciones orientadas a garantizar un carácter mixto a la vez espacial y funcional propio para inyectar dinamismo no solo a la interfaz ciudad-puerto, sino a todo el territorio de la ciudad portuaria.
Cada día publicaremos los puntos líneas arriba reseñados.
Nuestro agradecimiento a la Red Mundial de Ciudades Portuarias, autora de la información.