Los candidatos a la presidencia del Perú, que se enfrentarán en segunda vuelta, participaron del X Foro Internacional de Economía organizado por la Cámara de Comercio de Lima.
Los candidatos a la presidencia que se enfrentarán en segunda vuelta, el domingo 5 de junio, Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori (Fuerza Popular),expusieron sus propuestas económicas durante su participación en el X Foro Internacional de Economía Quo Vadis 2016, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El candidato presidencial por Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski dividió en cuatro puntos sus proposiciones:
Señaló que hoy el Perú es un país semi formal, pues existe un 70% de informalidad laboral a nivel nacional y por ello su objetivo es reducir esta tasa al 50%.
“Necesitamos una Sunat dura pero justa para formalizar. A las pequeñas empresas hay que darles incentivos para que se formalicen”, dijo.
Por ello pagarán el 10% de impuesto a las utilidades por 10 años.
Se reducirá gradualmente el IGV de 18% a 15%, y el precio de los combustibles entre S/ 8 y S/ 8.50.
Se creará un seguro de desempleo para los nuevos trabajadores que cuesta 2% de la planilla, este dispositivo reemplazará a la CTS para estos empleados.
El Servicio Civil debe ser competitivo, por examen, por mérito, se necesita que el Estado les pague un postgrado y los rote por la administración pública y por todas las regiones.
“En Perú no vamos a progresar hasta que el Poder Judicial se modernice y se elimine la corrupción”, enfatizó.
4 Regionalización:
Indicó que la “regionalización” en Perú han sido un experimento que se inició el 2002 y que no ha sido bueno, “tenemos que cambiar, he propuesto crear el ministerio de apoyo a las regiones (MAR), algo así como un ProInversion descentralizado”.
Por su parte, la candidata presidencial Keiko Fujimori, de Fuerza Popular detalló que estas son sus propuestas para el crecimiento del país.
“Vamos a desbloquear de una vez por todas estos ritmos conservadores de crecimiento que solo andan en piloto automático, vamos a pisar fuerte el acelerador de la economía”, sostuvo.